Para alcanzar nuestra plena libertad como seres humanos debemos profundizar en lo más hondo de nuestro Ser. Ésta indagación en uno mismo buscando nuestra esencia es lo que se denomina camino espiritual. Otra forma de definir el camino espiritual es que se trata de la transformación de La Matrix (metáfora cinematográfica cuya idea principal es que vivimos atrapados en una realidad completamente ilusoria), o como lo expresa el hinduismo y el budismo: despertar de la ilusión de maya.
La espiritualidad ha dejado ya de ser propiedad exclusiva de las religiones organizadas. Y aquello que promete la vida espiritual (paz, alegría, amor, sabiduría, libertad o conexión con lo Divino) ciertamente es muy real y es posible de alcanzar. Aunque paradójicamente, el camino espiritual es más sencillo y directo de lo que te han hecho creer, resulta que también es más arduo y desconcertante de lo que a menudo se afirma.
Creo que, a lo largo del camino que conduce hasta la libertad de todo nuestro Ser, gran parte de las personas tropiezan tanto con su propia sombra psicológica (es decir, con aquellos aspectos del ego que son temidos y reprimidos), como con el lado oscuro, idealizado o distorsionado de la realidad, que influye poderosamente desde el inconsciente colectivo. Ciertamente, estos son dos de los aspectos fundamentales de la Matrix que nos hacen permanecer ciegos ante la realidad tal y como es. Entre los muchos caminos para dejar este sueño irreal, los enteógenos o psicodélicos nos ofrecen una poderosa alternativa para despertar al menos por unos breves momentos.
LOS ENTEÓGENOS AYUDAN A VER LA MATRIX CON OTROS OJOS
Si durante siglos las plantas sagradas o enteógenas han sido reverenciadas por la mayoría de las culturas a lo largo de la historia de la humanidad, ha ocurrido que a medida que las civilizaciones han llegado a su apogeo, han perdido sus cultos sagrados, prohibiéndolos, castigándolos y relegándolos al olvido. Esta desconexión con lo sagrado ha propiciado la caída de todos estos imperios ya sumidos en una visión egoísta y egocéntrica. El sistema social que impera en occidente –basado en la ciencia y la razón– actúa como un ente que se alimenta de las personas que se comportan como engranajes ciegos y mecánicos. El sistema es la Matrix que no nos deja ver la realidad tal cual es, exenta de juicios y etiquetas.
En este sentido, los enteógenos actúan como catalizadores bioquímicos desencadenando un intenso proceso de expansión de la conciencia. Esta gran ampliación de la conciencia implica eliminar barreras sostenidas por juicios y definiciones de cómo es la realidad. De esta forma los enteógenos nos ofrecen un cambio radical de perspectivas, que pueden ayudar a ver la Matrix desde otros puntos de vista.
El sistema siempre ha demonizado todo aquello que libera al individuo de su civilizada y confortable jaula, impidiendo que las personas tomen realmente decisiones por ellas mismas. En definitiva, el sistema a evitado que las personas ejerzan verdaderamente su libertad como seres humanos. Es evidente que la sociedad actual se encuentra en la cuerda floja, muy lejos de la naturaleza y de lo sagrado. No obstante, tenemos la oportunidad de experimentar fácilmente con gran diversidad de sustancias enteógenas.
El problema es que esta fácil accesibilidad a los psicodélicos suele estar desprovista de la información, preparación y el contexto adecuado para que la experiencia sea lo más fructífera posible. Las experiencias con enteógenos producen profundos cambios internos y nos abren a nuevas perspectivas para entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Son un instrumento, una herramienta de inestimable valor a la hora de emprender un trabajo interior de autodesarrollo y autoconocimiento. De ahí que la finalidad del consumo de plantas enteógenas o de sus respectivos alcaloides sea conseguir determinadas alteraciones de la conciencia o ver de forma totalmente la Matrix.
ENTEÓGENOS Y MITOLOGÍA
Las culturas ancestrales poseen un conjunto coherente de tradiciones sagradas, una «concepción de la realidad». Su historia, su tradición sagrada –la mitología– cuenta cómo las cosas han venido a ser y muestra actitudes y conductas para poder experimentar y mantener vivos los mitos. Como ocurre con los propios mitos, que siempre están marcados por un ciclo de muerte-renacimiento, los dioses, semidioses y héroes, nos revelan en sus historias nuestra propia historia, nuestro propio mundo interno. Para acceder a los más profundos misterios de estas tradiciones se requería pasar por un proceso de iniciación. Esta iniciación no trataba solamente de una instrucción en el mero sentido de la palabra, el neófito sólo llegaba a hacerse digno de la enseñanza sagrada a través de una ardua preparación tanto física como mental y espiritual. Y son los chamanes los maestros que han sido iniciados en el empleo de la botánica sagrada, son los transmisores de una concepción ampliada y muy profunda del mundo gracias a las plantas psicodélicas.
DE VUELTA A LO COTIDIANO: REGRESO A LA MATRIX
A raíz del profundo trance vivido con los psicodélicos se despierta una intensa necesidad de integrar en la vida cotidiana lo descubierto durante estas experiencias. Al correr por un breve tiempo el velo de maya, se ha experimentado un profundo y revelador viaje mítico. Independientemente de las particularidades de su experiencia muchas personas después de un trance con enteógenos se enfrentan a las mismas situaciones básicas de siempre y que ahora precisan de una respuesta muy diferente a como se vivían con anterioridad. Podremos apreciar que muchas de las creencias y actitudes que antes tejían nuestro camino quizás ahora nos lleven a estrechos callejones de contradicciones y ambigüedades. Así se despierta la necesidad de compartir las experiencias vividas y las nuevas dimensiones del Ser recién descubiertas con otras personas que lo puedan entender, respetar e incluso apoyar.
El rechazo generalizado en la sociedad actual a la toma de sustancias modificadoras de la conciencia puede provocar que no se pueda contar la experiencia sin ser juzgado como loco, enfermo, drogadicto, etc. Esto lleva a que si se comenta a personas no adecuadas nos podemos encontrar con una actitud de rechazo o falta de comprensión. Si la familia, amigos o terapeutas no comprenden el potencial curativo de esas vivencias, pueden no considerarlas como válidas y preocuparse por el estado de la persona. Si ésta se deja influir por esos juicios, puede aumentar las dudas e invalidar totalmente su propia experiencia. En caso de tener dudas, lo mejor es consultar al guía que ha dirigido la experiencia o algún experto en este tipo de trances.
En las mitologías de muy diferentes culturas encontramos grandes enseñanzas sobre la psique y nuestro mundo interno, el mundo invisible desde donde se forma la Matrix. Debemos recordar que los chamanes, y más concretamente, los que se desenvuelven en el ámbito de las plantas enteógenas, han requerido de un largo y duro entrenamiento para alcanzar su condición de chamanes y poseen unas magníficas cartografías de la conciencia a base de símbolos y mitos y de cómo han de ser vividos. De esta forma en el mundo mitológico podemos encontrar vías para la integración de las experiencias psicodélicas en nuestra vida cotidiana.
JOSÉ LUIS LÓPEZ DELGADO
LIBROS DE INTERÉS
Libro: El camino del psiconauta [vol. 1]: La enciclopedia del viaje interior
Autor: Stanislav Grof
Precio: 23,75 €
Libro: Guía del explorador psicodélico. Cómo realizar viajes sagrados de modo seguro y terapéutico
Autor: James Fadiman
Precio: 18,90 €